Sergio Gurrola

Sergio Gurrola


Semblanza Artística: Un Creador en la Frontera de lo Sensorial y lo Sublime

Director audiovisual, compositor y creador sonoro

Sergio Gurrola es un artista cuya obra trasciende los límites convencionales del arte para sumergirse en los territorios más profundos de la experiencia humana. Su trabajo no solo se escucha o se ve; se siente, se vive. Con una narrativa que oscila entre el ruido y la música, el testimonio y la poesía, Sergio construye universos sonoros y visuales que desafían las categorías tradicionales, invitando al espectador a explorar los confines de la percepción y la emoción.

En su película “El corredor sin huellas”, Sergio captura el silencio elocuente de un ritual en movimiento, retratando lo que muchos antropólogos consideran el último pueblo telepático del mundo. Esta obra no es solo un documental; es una meditación visual y sonora sobre la conexión humana más allá de las palabras, un viaje a lo intangible que nos define como especie.

Con “Excéntrica, reír ante el abismo”, Sergio se adentra en los umbrales del cuerpo humano, explorando la risa y el llanto como expresiones extremas de nuestra naturaleza. Esta película, apoyada por COINVERSIONES CULTURALES 2015 de CONACULTA México, es una obra maestra que revela, en medio de carcajadas desbocadas, la frágil y poderosa composición de lo que nos hace humanos.

En “Vivir Sobrevivir”, Sergio indaga en la voz humana como un acto de resistencia. Este proyecto, apoyado por CONACULTA-EPROMUSICA 2012, recoge testimonios de seres marginales: artistas olvidados, niños presos, voces que la sociedad ha silenciado. A través de una serie de obras interdisciplinarias, Sergio convierte estas historias en un grito colectivo, una sinfonía de supervivencia que resuena con una fuerza imparable.

El soundtrack de “Cuadros en la Oscuridad”, titulado “Sombra en tres dimensiones”, es otra muestra de su genio creativo. Presentado en vivo en festivales y espacios icónicos como AVIGNON (Francia)Trieste y el EX ASILO FILANGIERI en Nápoles (Italia), esta obra sonora es una inmersión en las profundidades de la oscuridad, donde cada nota es un destello de luz que revela nuevas dimensiones de lo invisible.

En “Ritual Maya” (2021), Sergio fusiona danza, música, pintura y poesía para mostrar el arte como una forma de comunicación sagrada. Esta película es un ritual en sí misma, una ceremonia audiovisual que nos conecta con lo ancestral y lo eterno, recordándonos que el arte es, ante todo, un puente hacia lo divino.

Su LP “SAN CLEMENTE”, editado en 2011 con el apoyo de CONACULTA-IMCINE, es una exploración audaz de la microtonalidad, compuesta e interpretada con instrumentos creados por el visionario mexicano Julián Carrillo (1875-1965), padre del Sonido 13. Este álbum, que también sirvió como soundtrack de la película “El Premio”, ha sido presentado en prestigiosos escenarios como el NUREMBERG INTERNATIONAL HUMAN RIGHTS FILM FESTIVAL, el NEW HORIZONS INTERNATIONAL FILM FESTIVALRADIO-FRANCE en Francia y CINE SECUENCIAS RADIO en México.

Sergio Gurrola no es solo un artista; es un explorador de lo desconocido, un alquimista que transforma el ruido en música, el testimonio en poesía y el silencio en elocuencia. Su obra es un llamado a sentir, a pensar, a cuestionar. Es un arte que no se conforma con ser observado, sino que exige ser vivido. En cada proyecto, Sergio nos invita a cruzar umbrales, a reír ante el abismo y a descubrir, en medio del caos, la belleza secreta de lo humano.

Su arte no es solo una experiencia; es una revelación

Obra plástica

Sus obras indagan la voz humana
como signo de resistencia


Es la sonorización de pinturas que exploran las vibraciones ancestrales del sol. Se revela la conexión
entre el territorio terrenal y espiritual. En las ondulaciones del horizonte, surgen relámpagos distantes.
Estos son los ecos electrónicos que resuenan en el aire como señales de fantasmas.

Sergio gurrola

DIRECTOR AUDIOVISUAL,
COMPOSITOR, CREADOR SONORO.


Sus obras abordan los límites entre el ruido y la música, el testimonio y la poesía.

El film mas reciente de Sergio “Fragmentos de Michel de Montaigne en la primera biblioteca de America latina” conduce a crear con material audiovisual, la literatura del ensayista francés del siglo XVI, Crea una cronología Arcaica que se conduce a una eternidad relativa.

Contacto: coagulacionsonora@gmail.com